• Acceso
Platja, playa en Espana
  • Cataluña
    • Costa Brava
    • Costa Daurada (Costa Dorada)
    • Costa del Garraf
    • Costa del Maresme
  • Comunidad Valenciana
    • Costa Blanca
    • Costa de Valencia
    • Costa del Azahar
  • España
Sin resultados
Ver todos los resultados
Platja, playa en Espana
  • Cataluña
    • Costa Brava
    • Costa Daurada (Costa Dorada)
    • Costa del Garraf
    • Costa del Maresme
  • Comunidad Valenciana
    • Costa Blanca
    • Costa de Valencia
    • Costa del Azahar
  • España
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Platja, playa en Espana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Cataluña

„Una guía completa sobre el pueblo de La Escala“

mchvapil de acuerdo a mchvapil
20. 12. 2023
en Cataluña, Costa Brava, La Escala
0
0
"Una guía completa sobre el pueblo de La Escala"

una guia completa sobre el pueblo de la escala

¿Estás buscando un lugar tranquilo y pintoresco en Cataluña para pasar tus vacaciones? La Escala es un pequeño pueblo costero que tiene mucho que ofrecer, desde playas hermosas hasta una rica historia cultural. Si nunca has visitado La Escala, te sorprenderás de lo mucho que este pueblo tiene para ofrecer. En esta guía completa, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre La Escala en la región de Cataluña.

La primera cosa que te sorprenderá al llegar a La Escala es su vibrante puerto y la belleza natural del Mediterráneo. Las playas de La Escala son impresionantes, incluyendo las de Riells, Cala Montgo y La Platgeta. Si buscas aventura, hay multitud de actividades para elegir, desde surfear, windsurf y kitesurf hasta bucear y pasear en barco. Además de deleitarte con la belleza natural del Mediterráneo, también puedes explorar el patrimonio histórico del pueblo.

Un punto de interés a destacar es el Museo de la Anxova y de la Sal, donde se explica la historia del pueblo y se muestra la producción y el comercio de la sal y de la anchoa.

También puedes visitar las ruinas de Empúries, el yacimiento arqueológico romano más importante en Cataluña, situado a las afueras del pueblo. Este es un lugar fascinante que te transportará al pasado, y te permitirá tener una idea de cómo era la vida en el Mediterráneo hace siglos.

Por otro lado, el centro histórico de La Escala es muy atractivo. Los turistas pueden encontrar tiendas locales, restaurantes y bares en las calles estrechas del barrio de Les Pescadores, donde todavía se respira el ambiente de antaño. Además, La Escala es conocido por sus fiestas populares, como el Carnaval de La Escala y el Festival de Jazz. Estas últimas son un gran atractivo turístico en la región, por lo que es recomendable planificar tu visita con el calendario de festivales en mano.

En conclusión, La Escala es uno de los lugares más interesantes y emocionantes en Cataluña. Desde sus magníficas playas hasta sus ricas tradiciones culturales, el pueblo ofrece a los turistas una experiencia única que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Si estás buscando un destino para unas vacaciones espectaculares en la costa mediterránea, La Escala es el lugar perfecto para ti. ¡No te lo puedes perder!

 

Nombres de playas en el pueblo La Escala

La Escala es un hermoso pueblo costero ubicado en la región de Girona, Cataluña, España. Es conocida por su hermosa costa y playas de agua cristalina. Además, la ciudad tiene una larga historia y cultura que vale la pena explorar. Si está buscando una guía completa sobre La Escala, ha venido al lugar correcto. En La Escala, podrá descubrir la Catedral de Santa María, el puerto deportivo, el Centro de Anfóridas y la Cueva de Montgrí, entre otros lugares turísticos. También puede visitar el Museo de la Anfórida, donde puede aprender sobre la historia de la ciudad y la pesca.

Ahora, hablemos sobre las playas de La Escala. La ciudad tiene una serie de impresionantes playas para elegir, cada una con su propio encanto y característica única. La Playa de Sa Tuna es una de las playas más famosas y hermosas de la ciudad. Esta playa tiene una vista panorámica impresionante que va desde el Cap de Begur hasta las llanuras de L’Estartit. Otra playa popular es la Playa de Riells, que es ideal para familias con niños debido a su suave pendiente y agua poco profunda. Para los amantes del windsurf, la Playa del Rec es perfecta, con vientos fuertes y olas más grandes. En resumen, hay muchas playas diferentes en La Escala, cada una con su propio encanto y belleza. ¡No hay excusa para no disfrutar del sol, la arena y el agua cristalina en este paraíso costero!

 


 

Abre el pórtico a un aspecto distinto de la Costa Brava en si, siendo a la vez uno de sus más extraordinarios elementos: el Golfo de Rosas, con la más dilatada de todas sus playas. La población de La Escala tiene un censo de 3.500 habitantes, 10 hoteles y 50 traíñas de pesca, y cuenta con fábricas de salazones, siendo el lugar de pesca más importante de todo el litoral.

Casi la totalidad de sus casas son modernas, habiendo nacido la población a fines del siglo XVII, ya para aprovechar la riqueza piscícola del Golfo de Rosas. Actualmente, la introducción en su término del cultivo del arroz, antes limitado a la zona de Pals, ha dotado a los habitantes de La Escala de nuevos medios de vida.

La configuración de la punta saliente sobre el mar donde se asienta el núcleo urbano, ha permitido convertir la playa de La Escala en puerto de atraque de la flotilla pesquera. Para el baño, se dispone de las playas de Cala Montgó y de Riells a poniente de la población, y la del Portitxol y de Ampurias a levante.

En esta playa de Ampurias y en los campos vecinos se vienen excavando desde 1908 las reliquias de una de las encrucijadas culturales más importantes de todo el Mediterráneo occidental.

Aqui, en Ampurias, se establecieron en tiempos remotos, y por orden cronológico: 1.°, una colonia de griegos oriundos de Focea, pero vecinos de Marsella, en un islote frente a la playa fundaron a principios del siglo VI a. de J.C. la llamada Paelópolis; 2.°, frente al Portitxol actual, en tierra firme una nueva colonia, la Neápolis, fundada por los mismos griegos al sur de la primera unos 50 años más tarde existen restos de la muralla y de la acrópolis; 3.°, un núcleo de gente indígena atraído por la posibilidad de comerciar con los extranjeros y la superioridad de su civilización – la muralla del poblado ibérico está inspirada en la de la Neápolis -; 4.°, una base naval romana, desde el año 218 a. de J.C., punto esencial para la penetración interior de Hispania, que tue absorbiendo la ciudad griega; 5.°, una parroquia cristiana, siglo IV, con una pequeña basilica; 6.°, finalmente, una ciudad visigótica, que sería destruida en el siglo IX por los piratas normandos.

Luego, su población se desplazó en masa hacia la parte prelitoral del territorio, concentrándose en Castellón de Ampurias, que pasó a ser la población más importante de la comarca. Los pocos ampuritanos que no emigraron se hicieron fuertes en la pequeña aldea de Sant Martí, todavía subsistente. La complejidad e importancia de las ruinas de Ampurias hace indispensable la ayuda de una guía para visitarlas.

En el centro de las ruinas se levanta el Museo, con importantes piezas originales y reproducciones de las más valiosas conservadas en el Museo Arqueológico de Barcelona. Entre las cosas puestas al descubierto, presenta sumo interés el trozo de muralla del poblado ibérico, que indica las grandes dimensiones que tenía dicho núcleo urbano en aquellos remotos tiempos.

 

Etiquetas: costa bravaespanaLa Escalaplatjaplaya
CompartirTweet
mchvapil

mchvapil

Otro articulo

Puerto de Llansá

Nezařazené

Cala Fría. Playa en Cartagena – Diputación de Rincón de San Ginés

de acuerdo a mchvapil
1. 9. 2024
  • Tendencias
  • Comentarios
  • El último
Zona naturista de Cala Jugadora. Playa en Cadaqués

Zona naturista de Cala Jugadora. Playa en Cadaqués

20. 12. 2023
Platja de ses Llunes. Playa en Begur

Platja de ses Llunes. Playa en Begur

20. 12. 2023
Platja del Cortal de la Vila. Playa en Sant Pere Pescador

Platja del Cortal de la Vila. Playa en Sant Pere Pescador

20. 12. 2023
Platja del Migjorn. Playa en Peníscola (Peñíscola)

Platja del Migjorn. Playa en Peníscola (Peñíscola)

20. 12. 2023
Blanes

Blanes

0
Lloret de mar

Lloret de mar

0
Tossa de mar

Tossa de mar

0
"Sant Feliu de Guíxols: la ciudad vecina de Colera y sus atractivos turísticos"

„Sant Feliu de Guíxols: la ciudad vecina de Colera y sus atractivos turísticos“

0

„De monumentos y lugares de interés: Un recorrido imperdible por Peñíscola“

15. 1. 2025
20240115 0wBHRI8gQV

„Descubre la belleza natural de las playas de Ampurias – Costa Brava“

15. 1. 2025

„Peñíscola: un destino lleno de encanto y lugares de interés“

15. 1. 2025
20240115 FIV75RWzfg

„Descubre las atracciones turísticas imperdibles en Benicarló“

15. 1. 2025
Platja de les Violetes. Playa en El Port de la Selva
El Port de la Selva

Platja de les Violetes. Playa en El Port de la Selva

de acuerdo a mchvapil
20. 12. 2023
0

En el corazón de la Costa Brava se encuentra un tesoro escondido, una playa conocida por su belleza natural y...

Leer más
Cala Fonda. Playa en Villajoyosa

Cala Fonda. Playa en Villajoyosa

1. 9. 2024
Santa Susana: un destino turístico imperdible en la Costa del Maresme

Santa Susana: un destino turístico imperdible en la Costa del Maresme

20. 12. 2023
Cala dels Gegants. Playa en Sitges

Cala dels Gegants. Playa en Sitges

1. 9. 2024
Platja, playa en Espana

© 2023 Platja.net

Páginas

  • Contacto

Síganos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cataluña
    • Costa Brava
    • Costa Daurada (Costa Dorada)
    • Costa del Garraf
    • Costa del Maresme
  • Comunidad Valenciana
    • Costa Blanca
    • Costa de Valencia
    • Costa del Azahar
  • España

© 2023 Platja.net

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles de restablecimiento de su contraseña

Acceso